Crónica: Excursión ornitológica fotográfica. Villafáfila

[Actualización: 12/5/2017] Ya disponible el vídeo con la recopilación de muchas de las imágenes del la excursión(al final de la crónica).

Nuestra compañera cuenta a continuación la crónica de nuestro viaje, esperamos que os guste:

Con el material necesario para pasar un buen día en las lagunas de Villafáfila (reserva natural de aves) y muchas ganas practicar con nuestras cámaras, nos ponemos en camino hacia tierras de Zamora.

A pesar de que la niebla nos acompaña desde el amanecer, poco a poco se va difuminando, según dejamos tierras burgalesas, hasta dejar paso a un sol radiante y un bonito cielo azulado, el cual nos acompañó durante todo el día .

El viaje fue ameno y divertido, poco antes de llegar a las lagunas, ya en tierra de campos, van apareciendo a lo largo de las tierras llanas, los palomares circulares que rompen el uniforme paisaje.

Una vez llegados a la casa de la reserva y centro de visitantes, también con forma de palomar, cargamos nuestras mochilas al hombro y todo el equipo que teníamos disponible. Inicia nuestro recorrido en el centro de visitantes, dónde muy amablemente nos informan de las especies de fauna más destacadas de la reserva: como el porrón moñudo, ánsar común, cernicalo prinilla, avutardas, parejas de ánade real, cigüeñelas, garzas, etc… recorriendo el recinto de las lagunas, admirando y fotografiando las aves, muchas de ellas quedaban lejos de nuestras cámaras, pero las vista que ofrecían a nuestros ojos ya merecía la pena estar allí…

Desde el interior de los miradores (algunos antiguos palomares rehabilitados) pudimos contemplar, admirar y fotografiar con toda tranquilidad y sin molestar a las aves. ¡Disfrutamos a tope!

…llegada la hora del almuerzo y terminado el recorrido fotográfico, nos dirigimos por la carretera de Villalpando al pueblo de Villafáfila, al (Restaurante El Palomar), un Restaurante familiar donde nos dieron un trato muy agradable.

Jesús Rodriguez, el dueño del restaurante, junto con su esposa, que cocina los sabrosos platos de la tierra, y los ofrecen a los turistas y visitantes, nos atendieron personalmente y premiaron nuestra presencia invitándonos a unos dulces de hojaldres típicos de allí y posando con nosotros en una foto de grupo ….

Yo personalmente recomiendo al viajero ese restaurante, por el trato y la comida casera que ofrecen… la decoración interior del restaurante es muy lugareña, con antigüedades de labranza y cosas típicas de tierras zamoranas.

Después de esta experiencia gastronómica tan exquisita, nos dirigimos a visitar las ruinas del Monasterio de Santa María de Moruela, construido en el siglo XII, y declarado monumento Histórico en 1994….tras recorrer sus ruinas, observamos las aves (en este caso cigüeñas). En las zonas mas altas del monasterio, tienen construidos sus nidos y desde esa altura lo vigilan todo, un espectáculo digno y merecedor de ver. Aprovechando el entorno, hicimos unas cuantas fotos que es lo que más nos gusta.

Ya al atardecer, nos dirigimos a las ruinas del Castillo de Castrotorafe, dónde nos relajamos de todo el viaje con un espectacular paisaje. Vimos la puesta del Sol con un cielo rojizo que es la admiración de cualquier aficionado a la fotografía, por supuesto aprovechamos a hacer varias fotografías antes de regresar a Burgos…

Un viaje muy enriquecedor .

M.F.E.

Una pequeña recopilación de las imágenes tomadas durante la excursión:

[Actualización: 12/5/2017] Ya disponible el vídeo con la recopilación de muchas de las imágenes del la excursión.

 

MasterClass-Taller fotografía de alta velocidad

El sábado día 1 de abril tenemos la suerte de contar con Javier García González dándonos una interesantisima clase teórico-practica sobre CORONAS DE AGUA.
Enseñándonos tanto los requisitos técnicos como las técnicas de iluminación.
Esta actividad esta abierta a todos los socios del Fotoclub Contraluz y se realizara en la sede del club de 10:00 a 13:30.

[Actualización: Para ver la crónica y algunas fotografías del taller, visita el siguiente enlace: http://fotoclubcontraluz.com/fotoclub/2017/04/02/cronicamasterclass-taller-fotografia-de-alta-velocidad/]

Excursión ornitológica fotográfica. Lagunas de Villafáfila

El próximo 18 de Marzo miembros del Fotoclub Contraluz visitaremos la RESERVA NATURAL de Las Lagunas de Villafáfila (Zamora).

Uno de los humedales de la estepa cerealista castellana en el que podremos observar/fotografiar especies esteparias, que constituyen uno de los principales alicientes ornitológicos de esta comunidad autónoma, entre las cuales destaca la famosa avutarda, el Ánsar común, Cernícalo primilla, entre otros.

 

También disfrutaremos de los paisajes de la comarca de Tierra de Campos, zona plagada de palomares, pintorescos edificios de adobe de los que hay más de un centenar dentro de la reserva.

Puedes ver aquí la crónica de la excursión.

Muestra fotográfica Gastronomía – Café Valencia

Hemos abierto nuestros mejores libros de cocina para dar a conocer ricos platos y espectaculares ingredientes.

Los podréis degustar con la vista en el CAFÉ VALENCIA, en la calle PABLO RUIZ PICASSO nº3 (Burgos) .
No dudéis en visitarla, tenemos para todos los gustos.

 

Y si te gustan ven a ver como cocinamos esas y otras imágenes todos los martes en la segunda planta de la CASA DE CULTURA DE GAMONAL , desde las 20:00.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies